video not supported


División Agrícola


División Industrial


División Internacional

 

 

 

  • Home
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Planta
      • Planta de Producción Tlaxcala
      • Política de Seguridad
      • Certificaciones
      • Programa Interno de Protección Civil
  • Reconocimientos
    • ISO
    • PASST
    • Industria Limpia
  • Productos
  • Contacto

     Español  English

    Home
  • Home
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Planta
      • Planta de Producción Tlaxcala
      • Política de Seguridad
      • Certificaciones
      • Programa Interno de Protección Civil
  • Reconocimientos
    • ISO
    • PASST
    • Industria Limpia
  • Productos
  • Contacto

​DIVISIÓN

​INDUSTRIAL

​DIVISIÓN

​INTERNACIONAL

​

​DIVISIÓN

​AGRÍCOLA

​

 

 

Polaquimia® le ofrece una amplia variedad de soluciones químicas multifuncionales con importantes ventajas competitivas en procesos industriales, energéticos, productivos o en la fabricación de materias primas.

 
 

 
 

 

 

Maíz de 10

En noviembre de 2016 se cumplieron 10 años de la primera cosecha de maíz bajo el modelo de agricultura sostenible en las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Villadiego de FIRA (Fideicomisos instituidos en relación con la Agricultura), en Valle de Santiago, Guanajuato.

Este modelo está basado en cuatro componentes fundamentales: 1) Sistema de labranza de conservación (L-C), 2) Manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas, 3) Nutrición balanceada y 4) Uso racional del agua vía tecnificación del riego a través de un sistema de riego por goteo subsuperficial.

Plásticos biodegradables a partir de una enzima bacteriana

Se ha conseguido determinar la estructura de una enzima bacteriana que puede producir plásticos biodegradables, un avance que podría ayudar a los ingenieros químicos a modificarla para que sea aún más útil industrialmente. El logro es obra del equipo de las investigadoras Elizabeth Wittenborn, Catherine Drennan y JoAnne Stubbe, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

La enzima genera largas cadenas poliméricas que pueden formar plásticos duros o blandos, dependiendo de los materiales de partida que se introduzcan en el proceso.

Ecocompuestos, una solución para los residuos plásticos de la agricultura

El grupo de investigación Polímeros, Caracterización y Aplicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con el Laboratorio de Ingeniería de Polímeros del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Oviedo, en España, han llevado a cabo una investigación que permite recuperar desechos plásticos de agricultura y convertirlos en nuevos materiales de mayor valor añadido, bajo precio y reciclabilidad mejorada. Con ellos, se reduciría el impacto ambiental que genera este tipo de residuos agrícolas.

La utilización de plásticos en agricultura, tanto en película de invernadero como en túnel y acolchado, ha crecido considerablemente desde los años cincuenta, debido al aumento de la población mundial y a la mayor necesidad de producir alimentos.

Hidrógeno a partir de residuos plásticos

Se dice que el hidrógeno es el combustible del futuro, y por eso, se estudian en el mundo todo tipo de procesos para su obtención. Itsaso Barbarias, investigadora del Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad del País Vasco, ha investigado en su tesis doctoral un proceso para obtener hidrógeno a partir de residuos plásticos.

En la investigación, han utilizado un proceso de dos etapas para obtener hidrógeno de plásticos. En la primera etapa, se somete a los plásticos a pirólisis (degradación térmica de plásticos sin oxígeno) en un reactor cónico de lecho en surtidor, en el que suceden grandes transferencias de calor y masa debido a los movimientos cíclicos que surgen en este. Los gases así obtenidos pasan a la siguiente etapa en continuo. En esta segunda etapa, se utiliza el reformado catalítico con vapor: los gases de la primera etapa reaccionan con vapor, en presencia de un catalizador, para obtener hidrógeno.

 
 

Polak Grupo

Grupo Polak

Cultura Corporativa

Trabaja con Nosotros

Contacto

Dr. José Polak

Dr. José Polak

Productos

Noticias

Contacto

Polaquimia

División Agrícola

División Industrial

División Internacional

Contacto

Polatecnia

¿Quiénes somos?

Productos y Servicios

Representaciones

Noticias

Contacto

Metapol

Productos

Servicios

Compañía

Noticias

Blog

Contacto

©2016 Grupo Polak
Sitio optimizado para Firefox y Chrome

 

     

©2016 Grupo Polak
Sitio optimizado para Firefox y Chrome

 

Español      English